
Proyecto
El Gesto
Sesión 12
Clasificar las escenas.
Caos-cadenas. Parte más caótica de la escena.
Tirantes y percusión corporal.
Peso compartido-probar voz.
Rechinidos.
Construcción- derrumbe. Micrófono.
La voz-silencio.
Recordar que en "cadenas" el objetivo es cómo las dos costruyen un gran cuerpo sonoro. La primera escena siempre tiene que ser una exploración del espacio a partir del elemento con el que se trabaje. No es "mostrar" sino sumergirse en la experiencia de descubrir sonoridades.
No se observa con atención lo que está ocurriendo. La realidad de la experiencia es lo que sostiene la escena, porque de hecho son acciones básicas, gestos muy elementales, pero es en el flujo de energía, en el habitar cada momento en donde está el reto, se trata de habitar todos los momentos de cada reto corporal.
Nota: No hablar directo al micrófono.
-
Entrada caminando descubriendo el espacio.
-
Exploración vocal. De pie, de rodillas y en cuatro puntos. Posición estática de Rosario y murmullo de ella. Escena termina con silbidos.
-
Construcción-derrumbe baquetas y micrófono.
-
Rechinidos. Círculo
-
Tirantes percusión corporal y micrófono. Primero juntas y después cada una en su lugar.
-
Percusión sobre Rosario.
-
Caos
-
Peso compartido-voz y objetos
-
Exploración vocal y corporal final y caos.
El reto es cómo transitar de lo corporal a lo sonoro.
Bolsa-cadenas, se tocan hacen una escultura y comienzan con todos los objetos a producir sonido.
Esculturas, la transición entre ellas es una percusión con objetos.
En círculo rechinidos y cepillos.
Bien. Escuchar el sonido, sumar sonidos.
Buscar el sonido de construcción-derrumbe.
Rosario siempre en una exploración vocal.
La estructura comienza a perfilarse con claridad, no olvidar los principios de cama momento, ellos son los que dan sentido a lo que ocurre.

